He aquí algunos puntos importantes que surgieron en la sesión de ayer. Esperamos que os sean de utilidad:
“Si sabes como dejar tu mente, la mente ya no te molestará”
Trae tu mente de vuelta a casa
La siguiente instrucción que proviene de las enseñanzas más elevadas del budismo tibetano nos ayuda a entender la mente y como permanecer en la naturaleza de la mente. En tibetano dice así:
chu ma nyok na dang
sem ma chö na de
En castellano:
“El agua si no la remueves se volverá clara,
de la misma manera, la mente que se deja sin alterar
encontrará su verdadera paz”
Esta instrucción pertenece a lo que se conoce en las enseñanzas budistas como el enfoque directo, que en un instante nos puede traer de vuelta a casa, a nuestra verdadera naturaleza.
El elemento clave se encuentra en el no alterar la mente, en dejarla completamente natural, sin ninguna fabricación o manipulación. Ahí, todos los pensamientos y emociones se asentaran en la gran paz natural.
El problema es que no dejamos que nuestra mente simplemente sea. Siempre estamos agitándola pensando y pensando.
Muchas autoridades en el tema de la salud mental dicen: “La causa raíz de todos nuestros problemas mentales es pensar en exceso”.
Por todo ello deja tu mente tal cual está, sin tan siquiera tratar de estar en paz. Déjala de manera natural, morando en el regocijo de simplemente ser.
Tal y como aconsejó el maestro de meditación del siglo XIV, Longchen Rabjam:
“No alteres, no alteres, no alteres esta mente nuestra.
No te aferres, no te aferres, no te aferres a esta mente nuestra.
Altera y altera y solo removerás las turbias profundidades de la mente,
y una mente que se altera oscurece su propia naturaleza”.
Así pues la clave está en no alterar la mente y no aferrarse a lo que surja.
Recordad que el jueves que viene (21 de julio) terminaremos este curso de “shamata sin soporte” y que a partir del martes 26 de julio comenzarán las sesiones de verano de meditación en grupo. Serán todos los martes de 19:30h. a 21h., finalizando el martes 6 de septiembre. Os esperamos.