1. Puntos clave de la meditación: Estar vs. Hacer
Un error que cometemos mucho, especialmente al principio, es estar demasiado orientados hacia las metas, ser demasiado ambiciosos y tener muchas expectativas acerca de los logros que queremos obtener con nuestra práctica de meditación.
Pero en la meditación lo más importante no es ser ambicioso, si no más bien cómo estar, justo aquí y ahora mismo. Por eso trae tu mente al momento presente y deja ir todas esas metas.
No te preocupes por alcanzar un estado mental especial de gozo, paz, claridad, etc… Esto es lo que se conoce como “experiencias” de meditación, que son inestables y como nubes: aparecen, se van, vuelven a aparecer y se van otra vez.
La “realización (o comprensión profunda)” es algo que se produce más lentamente por medio del estudio y la práctica. Por eso es mucho más estable.
“Deja ir las metas de la meditación pero no te des por vencido”. “Dejar ir” o “soltar” las metas no es sinónimo de rendirse, se trata más bien de olvidarse de ellas y empezar más a observar el flujo natural de la mente en el momento presente.
Si nuestra conciencia fuera un hotel, las experiencias de meditación, buenas y malas, bonitas y feas, serían los huéspedes; vienen, están un tiempo y luego se van. Todos son bienvenidos, pero no se invita a ninguno a quedarse a vivir. Esa es la manera de “estar” en meditación.
Así pues, se trata más bien de “como estar” y no tanto en “que hacer”.
2. Solo sé espacioso
Esta actitud de ser espaciosos hacia nosotros mismos, hacia nuestros pensamientos y emociones, hacia las circunstancias y situaciones que estamos viviendo, es un factor clave a la hora de ser felices.
Ni bloqueamos, ni nos dejamos arrastrar por aquello que surge en la mente. Lo que surge está bien, pero si te enredas con ello luchando o apegándote, solo crearás más confusión. Déjalo todo tal cual es. Sé amable y bondadoso/a contigo mismo/a.
La espaciosidad es una forma de ser generosa, abierta, cálida y comprensiva hacia nuestros pensamientos y emociones.
Un error muy común entre los meditadores es pensar que la meditación tiene que ver con “hacer” algo; “hacer” meditación, pero lo cierto es que meditar tiene mucho más que ver con “dejar de hacer”, con relajarse, con permanecer de manera espaciosa en el momento presente. Es una forma sencilla y natural de ser.
Tareas para casa